
Mandarin Oriental, Marrakech
Hace 2 años

Normalmente, cuando me levante por las mañanas utilizo el jabón "Farmacia de guardia" de Lush. ¡Me encanta esta marca de cosmética fresca! Siempre que viajo a Madrid hago parada en la tienda y es que todo está hecho a mano, con productos naturales y, además, siguen un codigo ético bastante estricto con respecto al testado con animales, al cuidado del medio ambiente y apoyan a diferentes ONGs. Este jabón es uno de los hits de la tienda ya que está indicada para pieles sensibles, por lo que es muy suavito y no irrita.
Por las noches, tras pasarme una toallita desmaquillaje para eliminar el exceso de maquillaje, opto por el jabón de regaliz de también de Lush. Posee diminutas partículas de carbón que propician un ligero efecto exfoliante y permite limpiar la piel, especialmente los poros, con mayor profundidad.
Un par de veces en semana me exfolio la piel, para retirar células muertas y la acumulación de suciedad, intentando evitar así poros negros y la piel apagada. Soy fiel al exfoliante de albaricoque de St. Yves desde hace años, producto que una amiga me envía de vez en cuando desde EEUU pues aquí, que yo sepa, aún no lo comercializan. Hay uno parecido en Mercadona de la marca Deliplus, para las interesadas. Me deja la piel limpia, radiante y muy muy suave.
En los días de exfoliación aprovecho para aplicarme una mascarilla facial. He probado muchas tipo monodosis de Nivea o de H&M pero desde que descubrí "La Máscara" de Lush me he vuelto adicta a ella y sólo la combino con una que me preparo con arcilla verde (una o dos veces al mes, que tiende a resecar si se utiliza en exceso). Una de las cosas que me gusta más de esta mascarilla es el efecto refrescante y descongestionante que te deja en la piel la clorofila nada más ponértela. Después de unos minutos puedas te la puedes retirar con agua templada y haciendo círculos ya que posee un efecto exfoliante, no irritante, con las pequeñas partículas de judías aduki. ¡Perfecta para pieles con problemas de acné o grasas!
Posteriormente a esta mascarilla suelo utilizar el tónico "So totally clean" de la marca Formula 10.0.6, la cual se puede adquirir en Sephora. La utilizo para cerrar los poros y arrastrar la poca suciedad que se haya podido quedar en el proceso. Es fuerte, incluso su aroma (cuando me la aplico me dicen que huelo a muñeca nueva), por eso sólo la reservo para estos días y no para diario.
Como contorno de ojos estoy utilizando la de la marca Be+, de venta en farmacias. Me la regaló mi cuñada estas navidades y la verdad es que estoy bastante satisfecha con ella. Bien es cierto que aún no he dado con un contorno de ojos que tenga un efecto espectacular sobre las ojeras o las pequeñas bolsas pero por ahora me quedo con ésta.
Por las noches o cuando voy a estar todo el día en casa, me aplico aceite de rosa mosqueta en el rostro y cuello. Y es que sus propiedades son prácticamente todas beneficiosas. Eso sí, hay que asegurarse de que el porcentaje de esta sustancia sea alta: la que yo utilizo, por ejemplo, posee un 99%. Así que, por seguridad, adquiridla siempre en herboristerias o,en su defecto, en parafamarcias. El coste no es elevado y además cunde muchísimo. Por otra parte, siempre se pueden añadir unas gotitas del producto a tu crema facial, corporal o de manos habitual para potenciar el efecto regenerante.
Para el día opto por el fluido hidratante Cuidado Completo de Olay. Es muy ligerita, se absorbe rápidamente y además tiene protección.
Y suelo finalizar mi ritual con la protección solar para rostro 50+ de Avene, que soy blanca de piel y tiendo a que me salgan pequitas y manchitas cuando el sol aprieta en primavera y verano. Teniendo en cuenta las consecuencias de tomar el sol a medida que pasan los años, se ha convertido en otro must cosmético del que no puedo prescindir.